«Mantener la promesa: incorporación de la discapacidad en los objetivos de desarrollo del Milenio hacia 2015 y más allá».

En 1992, al término del Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos (1983-1992), la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el día 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Esta celebración tiene por objeto ayudar a entender las cuestiones relacionadas con la discapacidad, los derechos de las personas con discapacidad y los beneficios que se derivarían de la integración de estas personas en todos y cada uno de los aspectos de la vida política, social, económica y cultural de sus comunidades. El Día brinda la oportunidad de promover actividades encaminadas a lograr el objetivo del disfrute pleno e igual de los derechos humanos y la participación en la sociedad de las personas con discapacidad, establecido en el Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1982.
Muchas veces ignoramos el gran número de personas que viven con discapacidades y deficiencias en todo el mundo y los problemas que han de afrontar. Sin embargo debemos de recordar que si las sociedades aspiran a ser justas y equitativas, debe de priorizarse la lucha contra la pobreza, las enfermedades y la discriminación, situación que no se ganará sin la existencia de leyes, políticas y programas concretos que empoderen a este grupo de conciudadanos con discapacidad.
Para saber mas:
1. http://www.un.org/spanish/disabilities/default.asp?id=1547
2. http://www.who.int/mediacentre/events/annual/day_disabilities/es/index.html.
No hay comentarios:
Publicar un comentario